Yates y Propiedades: La Nueva Combinación para el Segmento Premium en el Lujo

El mercado de yates y propiedades de lujo está en constante evolución y representa una oportunidad interesante para quienes buscan combinar ambos estilos de vida. Esta nueva tendencia se centra en proporcionar experiencias exclusivas, integrando el confort de una propiedad con la libertad que ofrece un yate.

Cada vez más personas optan por disfrutar de lo mejor del mar y la tierra, creando sinergias entre sus inversiones en bienes raíces y embarcaciones. Las regiones costeras y los destinos turísticos se han vuelto clave para esta combinación en el segmento premium.

Evolución y tendencias del mercado de yates y propiedades de lujo

El mercado de yates y propiedades de lujo ha experimentado cambios significativos en los últimos años, impulsados por el aumento de la riqueza global y una creciente demanda de experiencias exclusivas.

Crecimiento y demanda en el segmento premium

En 2023, el mercado de yates de lujo alcanzó un valor de 10.700 millones de dólares, con una proyección de crecimiento del 6% anual entre 2024 y 2032. Este crecimiento es un reflejo de la alta demanda de productos y servicios que ofrecen experiencias personalizadas y únicas. La compra de yates ya no se limita a aquellos que desean poseer una embarcación, sino que también se ha expandido al alquiler, lo que permite disfrutar de las ventajas del lujo sin el compromiso de la propiedad.

Los consumidores están cada vez más interesados en la intersección de las experiencias en el mar y el lujo en tierra firme. Esta tendencia ha fomentado que compradores de alto poder adquisitivo busquen no solo yates, sino también propiedades de lujo que complementen su estilo de vida náutico, creando un mercado sinérgico que satisface sus deseos de confort y exclusividad.

Tipos de yates y su relación con las propiedades de alta gama

La variedad de yates disponibles en el mercado ha aumentado considerablemente. Se pueden encontrar desde mega yates hasta veleros de lujo, cada uno diseñado para satisfacer diferentes preferencias y estilos de vida. Por ejemplo:

  • Mega yates: Ofrecen espacios extremadamente amplios y lujosos. Son ideales para quienes buscan comodidad y entretenimiento, con características como helipads, piscinas y múltiples cubiertas para disfrutar del mar.
  • Yates de motor: Se caracterizan por su velocidad y eficiencia, perfectos para navegaciones rápidas y excursiones cortas.
  • Veleros de lujo: Proporcionan una experiencia de navegación más tradicional y tranquila, siendo excelentes para quienes desean disfrutar del arte de navegar.

Las propiedades de alta gama en la costa suelen complementarse con estas embarcaciones, creando un estilo de vida que permite disfrutar tanto de la tranquilidad de una villa junto al mar como de la aventura de la navegación.

Regiones clave para la compra de yates y propiedades frente al mar

El lujo marítimo se concentra en determinadas regiones que son consideradas los hotspots para la compra de yates y propiedades de lujo. Estas áreas no solo ofrecen un atractivo natural, sino también una infraestructura adecuada para satisfacer las demandas de propietarios y arrendatarios.

Mercado europeo y destinos destacados

Europa es el líder indiscutido en el sector de yates de lujo, representando más del 37% del mercado global. Destinos como el Mediterráneo son altamente valorados por su clima, belleza natural y rica tradición marítima. Ciudades como Mónaco, Cannes y Saint-Tropez son epicentros de esta actividad, donde la oferta de yates y propiedades se encuentra en su máxima expresión.

La infraestructura de puertos deportivos de lujo en estas zonas proporciona acceso a servicios de alta calidad, lo que atrae a compradores de todo el mundo.

Estados Unidos y su influencia en el sector náutico

Estados Unidos también se ha consolidado como un mercado significativo en la industria de yates. La costa este, con lugares como Miami y los Hamptons, destaca por su atractivo entre los ultra-ricos que buscan combinar la belleza de propiedades frente al mar con la posesión de yates. La cultura del lujo en el país ha fomentado un crecimiento constante en la compra y alquiler de embarcaciones, junto con una sólida infraestructura de servicios náuticos.

Puertos deportivos y zonas exclusivas en España

En España, la combinación de sol, mar y cultura hace que muchas regiones costeras sean perfectas para invertir en propiedades y yates. Los puertos deportivos de lugares como Ibiza, Málaga y Barcelona ofrecen instalaciones de primer nivel y son puntos de encuentro para amantes del mar. Estas zonas no solo atraen a turistas, sino que también están en la mira de aquellos que buscan establecer una vida de lujo junto al agua, logrando una sinergia única entre yates y propiedades de alta gama.

Experiencias y ventajas de combinar yates con propiedades de lujo

La fusión de yates y propiedades de lujo presenta múltiples beneficios para quienes buscan un estilo de vida exclusivo. Esta combinación ofrece no solo confort, sino también una serie de experiencias inolvidables.

El concepto de “hogar en el agua” y su atractivo

El término “hogar en el agua” refleja una tendencia creciente entre los propietarios de yates de lujo que desean llevar la comodidad de sus residencias a bordo. Este concepto permite disfrutar de un ambiente familiar y acogedor, donde cada rincón del yate está diseñado para ofrecer la misma sensación de calidez que una casa. Las modernas embarcaciones cuentan con espacios amplios, zonas de descanso y cocinas equipadas, permitiendo a los propietarios disfrutar de momentos inolvidables con amigos y familiares mientras navegan por aguas cristalinas.

Flexibilidad y estilo de vida entre tierra y mar

La posibilidad de alternar entre un hogar en tierra y un yate proporciona una flexibilidad incomparable. Los propietarios pueden elegir entre disfrutar de la tranquilidad de su villa frente al mar o embarcarse en una escapada improvisada en su yate. Esta modalidad de vida permite vivir aventuras sin dejar de lado las comodidades del hogar. Algunas de las ventajas incluyen:

  • Acceso a destinos turísticos exclusivos de forma rápida y cómoda.
  • La posibilidad de organizar eventos privados en el yate, como celebraciones o reuniones de negocios.
  • Exploraciones de calas y playas apartadas que serían inaccesibles de otra manera.

Beneficios económicos y de inversión

La combinación de propiedades de lujo con la adquisición de yates se presenta como una decisión financiera inteligente. La sinergia entre ambos ofrece un valor añadido, tanto en términos de calidad de vida como de retorno de inversión. La adquisición simultánea puede resultar en una mayor apreciación del activo a largo plazo.

Valoración de propiedades junto al agua

Las propiedades cerca del mar suelen mantener o aumentar su valor a lo largo del tiempo. La demanda en zonas costeras y el atractivo de la vida marina hacen que la inversión inmobiliaria se considere una de las más seguras. La cercanía a puertos deportivos también intensifica este interés, ya que permite a los propietarios de yates disfrutar de las comodidades de tener su embarcación al alcance de la mano.

Estrategias para maximizar la inversión en bienes de lujo

Invertir en propiedades de lujo y yates puede ser una gran oportunidad para diversificar el patrimonio. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Realizar un estudio de mercado para captar tendencias en áreas emergentes.
  • Considerar la posibilidad de alquilar la propiedad o el yate cuando no se utilicen, generando así ingresos adicionales.
  • Conectar con agentes y expertos en la industria para maximizar las oportunidades de inversión y asegurar una gestión adecuada de los activos.

Características y tecnologías en yates de alta gama

Los yates de alta gama representan lo último en lujo y tecnología. Cada vez más propietarios buscan embarcaciones que integren innovaciones para mejorar su experiencia. A continuación, se exploran algunas de las características más destacadas que ofrecen estos impresionantes vehículos flotantes.

Innovación y sistemas de vanguardia a bordo

La innovación juega un papel crucial en el diseño de yates de lujo. Estos barcos están equipados con sistemas de alta tecnología que ofrecen un nivel de confort y conveniencia incomparables. Entre los sistemas más destacados se incluyen:

  • Sistemas de automatización que controlan iluminación, climatización y seguridad.
  • Plataformas de entretenimiento multimedia integradas con conectividad a Internet de alta velocidad.
  • Soluciones de navegación avanzadas que permiten un pilotaje preciso y seguro.

Estos avances no solo elevan el lujo a bordo, sino que también garantizan la seguridad y una experiencia de navegación más eficiente.

Propulsión y eficiencia energética en embarcaciones de lujo

La tendencia hacia la sostenibilidad ha impactado en el diseño de sistemas de propulsión en los yates de alta gama. La inclusión de motores híbridos y tecnologías avanzadas de eficiencia energética permiten:

  • Reducción del consumo de combustible, lo que se traduce en una menor huella de carbono.
  • Operación silenciosa que mejora la experiencia de navegación.
  • Capacidad para usar energías renovables, como paneles solares o generadores eólicos, que alimentan diversos sistemas a bordo.

Estas innovaciones no solo benefician al medio ambiente, sino que también pueden suponer un ahorro considerable a largo plazo para los propietarios.

Diseño y espacio: desde flybridge hasta amplias zonas exteriores

El diseño es un elemento clave en cualquier yate de lujo. La disposición de espacios permite disfrutar de la vida a bordo con todo el confort. Algunas características del diseño incluyen:

  • Flybridge amplios que ofrecen vistas panorámicas y áreas de descanso al aire libre.
  • Zonas de ocio y entretenimiento que pueden incluir cines, bares y áreas de comedor.
  • Interiores elegantes que mimetizan la estética de villas de lujo, con materiales de alta calidad.

Piscinas y áreas para ocio en el yate

Una de las características más deseadas en los yates de lujo son las piscinas. Muchos yates ahora cuentan con:

  • Piscinas de tamaño completo o jacuzzis que permiten disfrutar del sol y el mar
  • Espacios adaptados para actividades recreativas, como gimnasios o zonas de juegos.

Estos espacios ofrecen una experiencia lujosa, diseñada para maximizar el disfrute en full contacto con el entorno marino.

Navegación y confort en alta mar

La navegación en alta mar en un yate de lujo debe ser cómoda. Para ello, se incorporan características que aseguran la estabilidad y el confort de los pasajeros:

  • Sistemas de estabilización que minimizan el movimiento del yate en aguas agitadas.
  • Amplias áreas de lounge que permiten relajarse mientras se navega.
  • Sistemas de climatización que mantienen un ambiente agradable, sin importar las condiciones exteriores.

Estas consideraciones son esenciales para garantizar que cada viaje sea una experiencia placentera y memorable.

Sostenibilidad y nuevas tendencias en la industria náutica

La sostenibilidad se ha convertido en un eje central en la industria náutica. Las nuevas tendencias buscan reducir el impacto ambiental de las embarcaciones, promoviendo prácticas más responsables que atiendan la demanda de consumidores conscientes. A continuación, se detallan algunas de las iniciativas más relevantes.

Materiales ecológicos y reducción de impacto ambiental

La elección de materiales sostenibles en la construcción de yates es esencial para minimizar el impacto ambiental. Los fabricantes están incorporando alternativas ecológicas que cumplen con estándares de calidad y durabilidad. Entre estos materiales se encuentran:

  • Compuestos reciclados: Utilizados en estructuras y acabados, ofrecen la misma resistencia que los materiales tradicionales con una menor huella de carbono.
  • Maderas certificadas: Procedentes de bosques gestionados de forma sostenible, garantizan que la biodiversidad y los ecosistemas no se vean comprometidos.
  • Materiales bio-basados: Creaciones a partir de recursos renovables que no solo son menos tóxicos, sino que también requieren menos energía para su producción.

Estos avances no solo ayudan a la preservación del medio ambiente, sino que también pueden aumentar el valor de reventa de yates hechos con estos materiales, dado el creciente interés por opciones más sostenibles entre los consumidores.

Motores híbridos y tecnologías eficientes

La transición hacia sistemas de propulsión más limpios es otra tendencia destacada. La incorporación de motores híbridos permite a las embarcaciones operar en modo eléctrico durante cortes o en zonas sensibles ecológicamente. Las ventajas son evidentes:

  • Reducción de emisiones: Minimiza la contaminación del aire y el agua, al ofrecer una alternativa más limpia a los motores diésel tradicionales.
  • Eficiencia energética: La combinación de propulsión eléctrica y de combustión mejora el rendimiento del combustible y reduce costos operativos.
  • Silencio y confort: Los motores eléctricos funcionan de manera más silenciosa, lo que mejora la experiencia a bordo, especialmente en zonas de crucero.

La industria también está explorando soluciones innovadoras, como velas automatizadas y sistemas de recuperación de energía, que pueden contribuir a un aprovechamiento más eficiente de los recursos.

Regulaciones y estándares en el sector náutico de lujo

Las regulaciones que abordan la sostenibilidad en el sector náutico están evolucionando rápidamente. Las autoridades marítimas y ambientales están implementando estándares más estrictos que obligan a los fabricantes a adoptar prácticas responsables. Entre estos se destacan:

  • Normativas de emisiones: Preparadas para reducir la contaminación, establecen límites claros sobre las emisiones permitidas para las embarcaciones.
  • Certificaciones de sostenibilidad: Muchos yates ahora deben cumplir con certificaciones que demuestran su compromiso con la conservación ambiental.
  • Incentivos gubernamentales: Algunos países ofrecen apoyos fiscales o subsidios a quienes inviertan en tecnologías limpias o en el desarrollo de barcos sostenibles.

El cumplimiento de estas normas no solo es fundamental para la preservación del entorno, sino que también aumenta el prestigio de los propietarios, quienes pueden destacarse en un mercado donde la sostenibilidad es cada vez más valorada.

El proceso de compra: claves para elegir yate y propiedad en el segmento premium

Adquirir un yate o una propiedad en el segmento premium requiere atención a varios detalles importantes. El proceso puede parecer complicado, pero siguiendo ciertos pasos se puede simplificar considerablemente la experiencia.

Aspectos legales y condiciones para la adquisición

Antes de iniciar la compra, es fundamental entender los aspectos legales que rodean tanto a yates como a propiedades. La normativa varía según la ubicación y el tipo de inmueble o embarcación. Es recomendable contar con asesoría legal experta que garantice una transacción segura. Algunos puntos clave a considerar son:

  • Verificar la titularidad de la propiedad o del yate y asegurar que no existan cargas o deudas pendientes.
  • Revisar la documentación necesaria para el registro, como el título de propiedad para inmuebles y el certificado de registro para yates.
  • Considerar las regulaciones locales sobre el uso de la propiedad o la navegación del yate.
  • Estar al tanto de los impuestos aplicables, tanto a la compra como a la propiedad o uso posterior.

Evaluación del espacio y capacidad según necesidades

La elección de un yate o propiedad debe ajustarse a las necesidades personales y estilo de vida. En el caso de un yate, es esencial considerar su tamaño, distribución interior y capacidad de alojamiento. Para propiedades, se debe evaluar tanto el espacio habitable como las comodidades disponibles. Aspectos a considerar incluyen:

  • El número de cabinas y baños en el yate comparado con el número de personas que se espera alojar.
  • La ubicación y el entorno de la propiedad, asegurando que se adapte a las actividades deseadas, como náutica o simplemente disfrutar de la vista al mar.
  • La posibilidad de personalizar el espacio en ambos casos, ya sea en el diseño del yate o en la reforma de la propiedad.

Servicios y mantenimiento para yates y residencias frente al mar

El mantenimiento de yates y propiedades en localizaciones marítimas puede requerir atención especializada y contratos de servicio permanentes. Se recomienda evaluar las opciones de gestión disponibles para asegurar el óptimo estado de ambos activos. Algunos aspectos relevantes son:

Gestión de puertos deportivos y sus ventajas

Elegir un puerto deportivo adecuado es vital. Un buen puerto no sólo ofrece servicios de amarre sino también mantenimiento y atención personalizada para el yate. Beneficios de una buena gestión portuaria incluyen:

  • Acceso a instalaciones adecuadas para el mantenimiento del yate.
  • Servicios de seguridad para proteger la embarcación cuando no se está utilizando.
  • Conexiones a otros servicios como combustible, agua y electricidad.

Contratación de servicios de navegación y tripulación

Para disfrutar al máximo de la experiencia en el mar, es aconsejable considerar la contratación de servicios profesionales. Ya se trate de un capitán o una tripulación completa, contar con expertos puede transformar la experiencia de navegación. Algunas consideraciones a tener en cuenta son:

  • La necesidad de un capitán con experiencia que conozca la zona de navegación.
  • El tipo de servicios que se requieren a bordo, que puede incluir chefs o personal de limpieza.
  • Aspectos legales y contractuales al contratar personal, asegurándose de cumplir con las normativas laborales pertinentes.

Segmentos destacados del mercado: superyates, veleros y embarcaciones deportivas

El mercado de yates de lujo se divide en varios segmentos que responden a las preferencias y necesidades de los compradores. Entre ellos, los superyates, los veleros de lujo y las embarcaciones deportivas son los más destacados.

Diferencias entre yates de motor y veleros de lujo

Los yates de motor y los veleros de lujo presentan características distintas que atraen a diferentes tipos de navegantes. Los yates de motor son conocidos por su velocidad y confort. Son ideales para quienes buscan realizar travesías largas con rapidez. Además, ofrecen una experiencia de navegación más cómoda, ya que no dependen del viento.

Por otro lado, los veleros de lujo se centran en la experiencia de navegación tradicional. Estos barcos se mueven gracias a la fuerza del viento, lo que permite disfrutar de una conexión más íntima con el mar. Muchos entusiastas del mar prefieren los veleros por la sensación de autenticidad y aventura que ofrecen. Ambos tipos de embarcaciones tienen sus adepts, dependiendo del enfoque que se busque para navegar.

Superyates y mega yates: características y prestaciones

Los superyates, que generalmente son embarcaciones de más de 24 metros, son un símbolo de lujo y prestigio. Estos yates suelen estar equipados con sofisticadas comodidades, como spas, cines a bordo, y helipads. Su diseño interior es comparable al de una villa de lujo, proporcionando un ambiente confortable y elegante.

Los mega yates, que superan los 40 metros, ofrecen aún más espacio y lujos. Con capacidad para albergar a un gran número de pasajeros, estos barcos son perfectos para eventos y celebraciones en alta mar. Las características más comunes incluyen:

  • Áreas extensas para entretenimiento.
  • Cocinas profesionales para catering de alta gama.
  • Plataformas de expansión para deportes acuáticos.

La personalización es otra clave en este segmento, ya que los compradores suelen pedir diseños únicos que reflejen su estilo de vida y preferencias personales.

Yates deportivos y navegación para el ocio activo

Por otro lado, los yates deportivos están diseñados para velocidad y rendimiento. Son ideales para actividades como regatas y otros deportes náuticos. Las embarcaciones en este segmento son más ágiles y responden mejor a las exigencias de quienes buscan adrenalina y emoción en el agua.

Las características distintivas de los yates deportivos incluyen:

  • Diseños aerodinámicos que maximizan la velocidad.
  • Capacidades mejoradas para maniobras rápidas y precisas.
  • Espacios flexibles que pueden adaptarse a diferentes actividades deportivas.

Este tipo de embarcaciones permite disfrutar de una navegación activa, brindando la oportunidad de practicar deportes acuáticos como el esquí o el wakeboarding.

Turismo de lujo y su relación con la compra de yates y propiedades

La creciente conexión entre el turismo de lujo y el mercado de yates y propiedades ha generado un entorno propicio para los compradores que buscan inversiones exclusivas. La búsqueda de destinos únicos y experiencias memorables se ha convertido en un motor clave de esta relación.

Destinos exclusivos y su atractivo para compradores

Los mercados de yates y propiedades se ven impulsados por destinos que ofrecen un atractivo singular. Regiones como la Costa Azul en Francia, las islas Baleares en España o la costa de Amalfi en Italia se han convertido en lugares codiciados por los compradores. En estos lugares, la combinación de sol, mar y sofisticación crea un ambiente perfecto para disfrutar de un estilo de vida lujoso.

  • Costa Azul: Con su glamour y festivales, es un imán para los millonarios.
  • Islas Baleares: Ofrecen belleza natural y una vida marina vibrante.
  • Costa de Amalfi: Con paisajes impresionantes, atrae a interesados en disfrutar de la belleza italiana.

Eventos y ferias del sector que influyen en la demanda

Los eventos relevantes en el sector náutico son fundamentales para dar visibilidad a oportunidades de compra. Ferias, exhibiciones y eventos de networking juegan un papel crucial en la creación de conexiones entre compradores y vendedores. Estos encuentros permiten a los interesados observar las últimas tendencias y conocer a los principales actores del mercado.

Cannes Yachting Festival y otras exhibiciones relevantes

Uno de los eventos más destacados es el Cannes Yachting Festival, donde se presentan yates de lujo y se reúnen compradores, constructores y diseñadores. Este festival no solo ofrece una visión de las embarcaciones más innovadoras, sino que también es un punto de encuentro para establecer contactos y explorar propiedades. Otros eventos, como el Salón Nautico de Barcelona y el Monaco Yacht Show, ofrece oportunidades similares en destinos icónicos.

Experiencias personalizadas y paquetes combinados de agua y tierra

El turismo de lujo cada vez más se enfoca en experiencias personalizadas, combinando la vida en yates con estancias en propiedades exclusivas. Esta sinergia permite a los viajeros disfrutar de paquetes que incluyen navegación, actividades acuáticas y alojamiento de primera clase.

Las empresas de turismo de lujo han comenzado a ofrecer soluciones integrales que abarcan desde el alquiler de yates hasta el acceso a villas privadas, creando itinerarios a medida según las preferencias de cada cliente. Estas ofertas no solo aumentan el nivel de satisfacción, sino que también destacan la flexibilidad y el lujo que caracterizan a las experiencias en este segmento.

Preguntas frecuentes sobre la combinación de yates y propiedades de lujo

Este apartado aborda las dudas más comunes acerca de la fusión entre yates y propiedades, buscando ofrecer claridad sobre aspectos esenciales para quienes están considerando esta inversión.

¿Qué tamaño y capacidad debo elegir para mi yate?

La elección del tamaño y la capacidad del yate depende de varios factores. Primero, es fundamental considerar cuántas personas suelen navegar en él. Un yate para una familia pequeña necesitará menos espacio que uno destinado a recibir invitados frecuentemente.

Los yates pueden variar en longitud, desde 20 hasta más de 100 pies. Generalmente, los modelos más largos ofrecen mayor espacio y comodidades. Sin embargo, es importante recordar que el mantenimiento y los costes asociados aumentan con el tamaño. Al hacer esta elección, también se debe tener presente el tipo de uso que se desea, preferiblemente equilibrando el lujo con la funcionalidad y comodidad que se requiera.

¿Cuáles son las mejores zonas para comprar propiedades junto al mar?

Elegir una ubicación adecuada es uno de los puntos clave en la compra de propiedades junto al mar. Algunas de las áreas más valoradas en Europa incluyen la Costa Azul en Francia, con destinos como Cannes y Saint-Tropez, y la Costa Brava en España, famosa por sus calas secretas y paisajes únicos.

En Estados Unidos, Miami y las Islas de Florida ofrecen excelentes oportunidades debido a su clima cálido y la vibrante vida náutica. Adicionalmente, regiones del Caribe o de la costa mediterránea son populares por su atractivo turístico y paisajes impresionantes, facilitando el acceso tanto a la costa como a la navegación en yate.

¿Qué tecnologías son imprescindibles en un yate moderno?

Los yates de lujo actuales incorporan una serie de tecnologías que mejoran la experiencia a bordo. Fundamentalmente, se espera encontrar sistemas de navegación avanzados que proporcionen datos en tiempo real y facilitar el manejo del barco.

Los sistemas de automatización también son esenciales, permitiendo controlar la iluminación, la temperatura interior y otros elementos desde una aplicación móvil. La conectividad a Internet a través de comunicaciones satelitales se ha vuelto casi indispensable, garantizando que los propietarios puedan trabajar o mantenerse en contacto con el mundo exterior durante sus travesías.

¿Cómo influye la sostenibilidad en la inversión en yates y viviendas?

El interés por la sostenibilidad ha aumentado notablemente entre los compradores de lujo. Tanto en la compra de yates como en la adquisición de propiedades, los clientes están interesados en opciones que reduzcan su impacto ambiental.

Los yates modernos están adoptando motores híbridos y tecnologías que minimizan las emisiones. Para las propiedades, la eficiencia energética es clave, así como el uso de materiales ecológicos en su construcción y mantenimiento. Esta tendencia no solo responde a una demanda de responsabilidad social, sino que también puede influir en el valor de reventa de estas inversiones a futuro.

¿Qué costes adicionales debo considerar al adquirir y mantener yates y propiedades?

La adquisición de yates y propiedades de lujo implica costes que van más allá del precio de compra. Para los yates, es fundamental considerar los gastos de mantenimiento, que incluyen el amarre, el seguro, el mantenimiento regular, y el personal si se requiere tripulación permanente.

En cuanto a las propiedades, los impuestos sobre la propiedad, las tarifas de mantenimiento, y los servicios públicos son aspectos que deben contemplarse. Asimismo, al elegir ubicaciones costeras, es posible que existan costes extra asociados a la gestión de la propiedad frente al mar, tales como regulaciones locales y tarifas de las comunidades de propietarios, que pueden ser más elevadas en zonas exclusivas.